En primer lugar, la competencia digital se corresponde con el uso creativo, crítico y seguro de las tecnologías, de la información y de la comunicación para conseguir los objetivos relacionados con el aprendizaje, el uso del tiempo libre, etc.Así, desde nuestro punto de vista, consideramos que la competencia digital no se trabaja correctamente en las aulas de primaria; ya que en muchas ocasiones los docentes no les enseñan a sus alumnos las normas básicas de utilización de las TIC, Internet o de las redes sociales.
Para terminar, queremos compartir con vosotros un esquema bastante ilustrativo sobre la competencia tecnológica.

En base a esta ilustración, podemos concluír que la competencia digital del alumnado se divide en cinco áreas: información, comunicación, creación de contenidos, seguridad y resolución de problemas; y cinco dimensiones: instrumental, cognitiva-intelectual, expresiva-comunicación, axiológica y emocional.
Debéis indicar los créditos de la imágenes, gráficos y fuentes que utilizáis.
ResponderEliminar